El 2 de febrero se celebra en Francia La Chadeleur que es también el Día de la Crêpe, en el que se prepara y comparte este plato tradicional con familia y amigos y se busca la buena suerte para todo el año.

Al igual que en estos días se celebra en Valladolid, y otros lugares de España, la fiesta de Las Candelas, en Francia el día 2 de febrero se celebra La Chandeleur o la Fête des Chandelles (Fiesta de las Velas); que también es el Día de la Crêpe.

Es tradición reunirse con familia y amigos para hacer crêpes y luego comerlas juntos. La costumbre marca que cada uno de los participantes en la reunión debe preparar al menos una crêpe y darle la vuelta, haciéndola saltar en el aire, sosteniendo la sartén en una mano, y una moneda de oro en la otra… si consigue su objetivo y la crêpe aterriza entera y sin doblarse en la sartén, la prosperidad y la suerte están garantizadas todo el año.

Esta tradición parece tener un origen pagano, relacionado con la purificación de la tierra antes de la primera siembra; aunque a nosotros ha llegado a través de la tradición cristiana, ya que la fiesta de La Candelaria conmemora la Presentación de Jesús en El Templo y la Purificación de la Virgen, cuarenta días después del nacimiento, y la presencia de la luz de velas y candelas tiene gran significación.

En Eh Voilà! puedes celebrar el Día de la Crêpe en cualquier momento del año, tenemos en nuestra carta más de 20 tipos de crêpes saladas y más de 10 dulces, con opciones para personas celíacas, vegetarianas e, incluso, veganas. Además la masa de nuestras crêpes sin gluten no contiene lactosa ni huevo.

Si quieres conocer algunas curiosidades y recetas de crêpes, te recomendamos:

Este post de Directo al Paladar para celebrar La Chandeleur.

Este artículo con una receta de masa y tres rellenos de El Comidista.

Una docena recetas de nuestro plato favorito por Gastronomía & Cía.